Las hojas de los árboles pueden ser simples o compuestas.
Hoja simple: En
los cormófitos, órgano que brota del tallo o de las ramas de las plantas y
tiene un crecimiento limitado, cuya función principal es la fotosíntesis. Las
hojas simples son las que constan de una sola lámina o limbo.
Hoja compuesta: Dícese
de la hoja constituida por dos o más láminas (foliolos), cada una con su
peciólulo o sésiles.
A su vez, la hoja simple puede ser Opuesta, cuando las hojas se enfrentan
y nacen en el mismo lugar de la rama, o Alternas,
cuando se disponen en diferentes lugares a lo largo de la rama.
Cuando la hoja compuesta tiene foliolos simples, se
dice que es Monopinada, y cuando tiene foliolos compuestos, Bipinada.
Cuando la hoja compuesta termina con un solo foliolo,
se dice que es Imparipinada. Por el contrario, cuando la hoja
compuesta termina con dos foliolos, se dice que es Paripinada.
Tipos de Limbo
El limbo es una estructura, generalmente laminar, en
la que se diferencia una cara superior (haz) y una cara inferior (envés). En
algunas especies, haz y envés son indiferenciables (hoja equifacial). En el
limbo de la hoja se pueden observar las nerviaciones, que son relieves
longitudinales originados por los haces conductores.
|
Lineal: es similar a
una cinta por ser alargada y angosta.
|
Sagitada: su forma es
asociada con la alabarda, aquella arma que utiliza hacha y lanza de manera
combinada.
|
|
Acorazonada: como su
nombre indica, es semejante a un corazón.
|
|
|
Oval: es ovalada.
|
|
Acicular: similar a una
aguja por su forma.
|
Lanceolada: se la asocia
con la forma de las lanzas.
|
|
|
Elíptica:
tiene forma de elipsis.
|
Tipos de Ápices
|
|
|
Ápice acuminado
|
Ápice agudo
|
Ápice emarginado
|
|
|
|
Ápice emarginado mucronado
|
Ápice escotado
|
Ápice obtuso
|
|
|
|
Ápice redondeado
|
Ápice redondeado mucronado
|
Ápice truncado
|
Tipos de Bases
Base acorazonada
|
Base astada
|
Base atenuada
|
Base auriculada
|
Base continua
|
Base cuneiforme
|
Base dentada
|
Base redondeada
|
Base truncada
|
Tipos de Márgenes o Borde
La forma que posee el margen o borde de la hoja es muy
característico de cada especie. En NomenPlantor se han simplificado las
categorías de márgenes para que sea difícil confundir un tipo de margen con
otro. Si se utilizan otras fuentes es probable que las definiciones no
coincidan exactamente con las expuestas aquí.
Si la hoja es compuesta, cuando hablamos del margen de
la hoja nos referiremos al margen de los foliolos.
MARGEN
LISO
|
Las
hojas con el margen liso no tienen ninguna forma especial que distorsione el
borde de la hoja. También se le llama margen entero.
|
|
MARGEN
ASERRADO
|
El
margen aserrado está formado por dientes acabados en pico con escotaduras
anguladas entre ellos.
No
confundir con el margen dentado, en donde las escotaduras se sustituyen por
concavidades.
|
|
MARGEN
DENTADO
|
El
margen aserrado está formado por dientes acabados en pico con escotaduras
anguladas entre ellos.
No
confundir con el margen dentado, en donde las escotaduras se sustituyen por
concavidades.
|
|
MARGEN
LOBULADO
|
El
margen lobulado está formado por concavidades hacia fuera y convexidades
hacia adentro, como el margen ondulado, pero las convexidades son mucho más
pronunciadas.
|
|
MARGEN
ONDULADO
|
El
margen ondulado está formado por concavidades hacia fuera y convexidades
hacia dentro, como el margen lobulado, pero las convexidades son mucho menos
pronunciadas.
En
otras ocasiones las ondulaciones no son hacia dentro y hacia afuera, si no
hacia arriba y hacia abajo, como en el caso de la Magnolia grandiflora.
|
|
MARGEN
ESPINOSO
|
A
diferencia de las hojas con margen aserrado o dentado, las hojas con margen
espinoso pinchan.
Se
trata de una defensa contra los animales herbívoro.
|
|
MARGEN
FESTONEADO
|
Son
hojas cuyo margen está formado por convexidades, cuyos puntos de unión forman
escotaduras.
Se
diferencian de las hojas onduladas o lobuladas en que los puntos de unión
también están formados por concavidades.
|
|
MARGEN
HENDIDO
|
Las
hojas con el margen hendido presentan unos entrantes cóncavos, más o menos
profundos, pero no presentan salientes convexos, como las hojas lobuladas.
|
|
MARGEN
REVOLUTO
|
El
margen revoluto es aquel que se curva hacia el envés, como en el caso de la
hoja del Pitósporo.
|
Tipos de Nervadura
Penninervia: en estas hojas
existe un nervio central del que nace el resto.
|
|
Palminervia: cuando el
pecíolo está ramificado en distintos nervios.
|
|
|
Paralelinervia: en esta, los
nervios son paralelos entre sí y parten desde el pecíolo.
|
Palmeada: en estas hojas
existe más de un nervio principal que se ramifica, adquiriendo una forma
similar a los dedos de la mano.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario