Walter Dick y Lou Carey desarrollaron un modelo para el diseño de sistemas instruccionales basado en la idea de que existe una relación predecible y fiable entre un estímulo (materiales didácticos) y la respuesta que se produce en un alumno (el aprendizaje de los materiales). El diseñador tiene que identificar las competencias y habilidades que el alumno debe dominar y a continuación seleccionar el estímulo y la estrategia instruccional para su presentación. La instrucción se dirige específicamente en las habilidades y conocimientos que se enseñan y proporciona las condiciones para el aprendizaje.
COMPONENTES DEL MODELO
El Modelo De Dick y Carey parte de considerar como importante:
- Los estudiantes considerados como el centro de todo el proceso.
- El instructor o profesor, como el responsable de hacer posible el éxito de alcanzar las metas establecidas.
- Los materiales de instrucción, seleccionados con cuidado de acuerdo a las fases estudiadas, los estudiantes y el contexto y objetivos.
- El modelo de aprendizaje, definido según las características de los anteriores. Todos estos cuatro componentes interactuan entre ellos para alcanzar la meta deseada.
CARACTERÍSTICAS DEL MODELO
Dick y Carey señalaron las características sistemáticas de su Modelo:Dirigido a un objetivo: todos los componentes del sistema trabajan juntos hacia una meta definida.
Interdependencias: todos los componentes del sistema dependen unos de otros para la entrada y salida.
Mecanismo de regeneración: el sistema utiliza la retroalimentación para determinar si el objetivo se cumple.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario